Fecha de publicación: 22 de julio de 2025
¿Por qué te importa la liquidación?
Un error de cálculo puede terminar en demandas, recargos e inspecciones del MTSS. Además, la práctica considera razonable cancelar todas las prestaciones en menos de 15 días naturales después del fin de la relación laboral.
En esta guía vas a encontrar:
Descargá la plantilla gratis dejando tu correo corporativo en el formulario al final del artículo.
El Código de Trabajo define la obligación de dar preaviso (o pagarlo en dinero) y de reconocer cesantía cuando el despido es sin causa justificada.
Antigüedad continua | Días de cesantía que se pagan |
---|---|
3 a < 6 meses | 7 días de salario |
> 6 meses a < 1 año | 14 días de salario |
1 año completo | 19,5 días |
2 años | 20 días |
3 años | 20,5 días |
4 años | 21 días |
5 años | ≈ 21,24 días |
6 años | ≈ 21,5 días |
7 y 8 años (máximo reconocible) | 22 días |
Pagás los días de vacaciones no disfrutados, calculados sobre el salario promedio de los últimos seis meses.
Sumá todos los salarios ordinarios y extraordinarios desde el 1 de diciembre anterior hasta la fecha de salida, dividí entre 12 y pagá la parte proporcional.
Paso 1 – Salario promedio
Promediá salarios ordinarios y extraordinarios de los últimos 6 meses (o del tiempo laborado si es menor).
Paso 2 – Preaviso
Si se otorga tiempo de preaviso, se paga salario normal durante ese periodo.
Si se omite, se paga en dinero según la tabla anterior.
Paso 3 – Cesantía
Multiplicá los días de cesantía por el salario promedio diario.
Paso 4 – Vacaciones
Multiplicá los días pendientes por el salario promedio diario.
Paso 5 – Aguinaldo proporcional
Total salarios del 1 de diciembre al día de salida ÷ 12 × (días trabajados ÷ 30)
Total liquidación = Preaviso (si corresponde) + Cesantía + Vacaciones + Aguinaldo proporcional + Salarios pendientes
Tip Nominar: nuestro wizard de salida aplica la fórmula y genera la carta de finiquito en PDF con un clic.
La hoja incluye:
👇 Dejá tu correo corporativo y recibí el Excel + guía PDF al instante (sin spam).
¿Qué pasa si no doy preaviso?
Debés pagarlo en dinero; no podés descontarlo del resto de prestaciones salvo orden judicial.
¿Puedo descontar un préstamo o equipo no devuelto?
Solo con autorización escrita del trabajador o sentencia; de lo contrario, es retención indebida.
¿La liquidación paga cargas sociales o impuesto sobre la renta?
Indemnizaciones (cesantía, preaviso) están exentas; salario y vacaciones sí llevan cargas; el aguinaldo proporcional está exento de IR hasta el tope anual.
¿En cuánto tiempo debo pagar?
Lo recomendable es máximo 15 días naturales tras el despido; retrasos pueden generar intereses y sanciones.
Probar Nominar 14 días gratis — sin tarjeta, con soporte 1 a 1.
Esperamos que esta información te ayude a calcular correctamente las liquidaciones laborales y evitar errores costosos.
¿Necesitás ayuda con algo más?
Hecho con ❤️ por Nominar - El payroll más rápido de Costa Rica